Hierro y menstruación
28 Marzo, 2022
La falta de hierro o anemia es un trastorno frecuente por, como su nombre indica, falta de hierro en el organismo que provocará que los glóbulos rojos no puedan transportar oxígeno a los tejidos correctamente.
Síntomas:
Caída de pelo
Cansancio o fatiga
Piel pálida
Manos y pies fríos
Uñas quebradizas
Falta de apetito (en niños)
Piernas inquietas
Dolor de cabeza y/o mareos, especialmente al final de la menstruación
Además de la clínica, es importante verlo en analítica. Recuerda mirar la transferrina (proteína que transporta hierro) y ferritina o depósitos de hierro para ver como están tus niveles. Consulta con tu profesional de la salud si tienes estos síntomas o déficit en analítica, pues la alimentación servirá de prevención y ayudante, pero puede que necesites suplementación.
Puede aparecer tanto por falta de ingesta de hierro como por malabsorción (alteraciones digestivas), aumento de demanda (embarazo) o pérdida de sangre (menstruación).
Debido a la pérdida de sangre durante la menstruación (especialmente si es abundante) se verá incrementada la necesidad de hierro en esta etapa, por lo que es importante incluir alimentos como:
Carne de pasto o pollo
Huevos ecológicos (especialmente la yema)
Verduras de hoja verde como las espinacas o el brócoli cocinados
Semillas (cáñamo, sésamo…)
Marisco y moluscos (berberechos, mejillones..)
*Es importante diferenciar el hierro hemo (de origen animal) y no hemo (vegetal), pues el organismo solo absorbe el 20% de este segundo.

Además de acompañarlos de alimentos ricos en Vitamina C: Pimiento, tomate o los cítricos, para aumentar su absorción.
Y evitar consumirlos junto a lácteos, café o cacao.
Algunas ideas y combinaciones para aumentar el hierro y su absorción. Incluye:
Perejil en tus preparaciones: por ejemplo, pollo con salsa de limón y perejil.
Combina las legumbres con vitamina C: ensalada de lentejas con tomate, canónigos y pipas de girasol.
Huevos asiduamente: inclúyelos en el desayuno junto con una fruta como la naranja, las fresas o el kiwi.
Moluscos: puedes hacer un guiso de alubias con almejas o incluir mejillones en escabeche como complemento a tus cenas.
Hoja verde cocinada: puedes hacer una tortilla de espinacas y boniato y comerla en cualquier momento, incluso el desayuno.
Si quieres más información sobre como alimentar tu ciclo, te dejo el enlace a mi e-book.
O si prefieres un seguimiento más personalizado y estás lista para pasar a la acción: